Mentiras piadosas sobre el alma

Mentiras piadosas sobre el alma

No todo lo que te contaron sobre el alma es cierto. Algunos mitos suenan lindos, pero te alejan de tu verdadero poder espiritual.

En el mundo espiritual se repiten frases como mantras.

Pero muchas de ellas son cómodas, limitantes o directamente falsas.

Y cuando las repetís sin cuestionar, podés quedarte atrapada en ideas que no te dejan evolucionar.

Hoy vamos a incomodar un poco.

Porque crecer espiritualmente también es dejar de comerse cualquier verso.


Mito 1: “El alma es pura, siempre sabe qué hacer”

Suena divino, pero es una media verdad.

Sí, el alma tiene sabiduría…

pero cuando encarna, olvida muchas cosas.

Por eso venís a experimentar, a equivocarte, a recordar.

No todo lo que hacés viene de tu alma:

también tenés ego, historia, heridas, condicionamientos.

Idealizar al alma como si fuera perfecta es una forma sutil de no hacerte cargo de tus decisiones.


Mito 2: “Las almas evolucionadas no sufren”

¿Perdón? ¿Desde cuándo el crecimiento espiritual te vacuna contra el dolor?

El alma no vino a evitar el sufrimiento, vino a aprender a transformarlo.

Creer que si sufrís es porque estás “más abajo” en tu evolución solo genera culpa espiritual.

Y eso no es sabiduría, es espiritualidad con marketing new age.


Mito 3: “Una vez que conectás con tu alma, ya está todo resuelto”

Error. Conectar con tu alma no es una meta, es un proceso.

Hay días en que fluye y días en que no.

No sos menos espiritual si te enojás, si dudás o si te cuesta escuchar tu intuición.

La conexión con el alma se construye, se entrena, se desafía.

No es un botón mágico. Es una relación, como cualquier otra.


Mito 4: “El alma tiene un propósito único y lineal”

¿Y si tu propósito cambia? ¿Y si no es uno solo?

El alma no vino con un GPS que diga “esto o nada”.

Vino a experimentar. A elegir. A descubrir.

El propósito del alma no es un título, ni una profesión, ni una pareja.

Es la expansión.

Y eso puede tomar mil formas distintas a lo largo de tu vida.


Mito 5: “Todas las almas son luz”

Sí… y no.

Todas las almas tienen luz, pero también tienen sombras que trabajar.

El alma no es una paloma blanca volando entre nubes.

Tiene memorias, heridas, aprendizajes pendientes.

Y hay almas que todavía están muy desconectadas de su conciencia.

Por eso existen el dolor, la manipulación, el conflicto.

Negar esa parte es negar la realidad de este plano.


Conclusión:

Tu alma no necesita que la endioses.

Necesita que la escuches, que la cuestiones, que la acompañes en su camino.

Desmitificar no es destruir lo sagrado.

Es sacarle el decorado para ver la verdad sin filtro.

No todo lo que te contaron sobre el alma es cierto. Algunos mitos suenan lindos, pero te alejan de tu verdadero poder espiritual.

Te puede interesar
Cerrar X